
MÁS QUE UN TALLER
La Fundación crea los talleres deslocalizados como una estrategia para expandir nuestra escala de oferta de servicios y permitir la recaudación de fondos para el FONVIR (Fondo de Vivienda de Rurban-lab).
El 90% de los recursos obtenidos mediante la ejecución de los talleres, serán direccionados al mejoramiento de viviendas rurales ubicadas en los municipios ZOMAC (Zonas más afectadas por el Conflicto Armado) de Antioquia.


Fondo de Vivienda Rurban
El Fondo de vivienda de Rurban, es un centro de almacenamiento en el cual se reciben materiales donados por una persona natural, jurídica o empresa en calidad de benefactor. Estos materiales son destinados a los proyectos de mejoramiento de vivienda para personas en los territorios ZOMAC y contribuyen a una mejor calidad de vida de los beneficiarios.
ENTORNO
LAB
METODOLOGÍA DE LOS TALLERES


Escenarios de contextualización
Videos cortos y puntuales, en los cuales la persona aprende lo general de la herramienta.
Escenarios de encuentro
Aprendizaje de la herramienta a través de un reto práctico. (Espacio para PQR).


Escenarios remotos
Sesiones compuestas por máximo dos personas, el aprendiz podrá compartir pantalla, plantear dudas, adicional el docente podrá ingresar a tu pc de manera remota
Escenario de retroalimentación
El estudiante tendrá acceso a los contenidos hasta un (1) mes después de finalizado.

LA MAYORÍA DE LOS TALLERES DESLOCALIZADOS SON
VIRTUALES
VIDEOS PREGRABADOS + SESIONES EN VIVO
CATÁLOGO DE TALLERES

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Gracias al convenio RURBAN - SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS ANTIOQUIA (SCA-A) todos los talleres deslocalizados cuentan con la gerencia técnica y certificación de la SCA-A.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
Los estudiantes inscritos que se retiren voluntariamente antes de iniciar el diplomado, se les devolverá el 90% de los pagado para cubrir los gastos financieros.